Esta práctica de crear un blog, aunque me parece muy interesante por la gran utilidad que se le puede sacar, cierto es, que me ha sido muy complicada de realizar. He tenido que dedicarle bastantes horas; utilizando el método de ensayo y error, he ido aprendiendo como hacer cada cosa. También he visto videotutoriales que me ayudaban cuando surgía alguna duda.
En definitiva, cuando sabes como se realiza cada tarea, la práctica de crear un blog es muy entretenida.
Reflexiones sobre la práctica 2. Esta práctica me ha parecido bastante interesante porque a la hora de buscar herramientas y recursos me he dado cuenta, de que hay una gran ilusión y compromiso por introducir las TIC al mundo educativo y además he comprobado que non soy la única que necesita ayuda en los contenidos digitales, ya que hay un gran número de maestros que con muchas ganas y pocos conocimientos intentan que sus clases sean más amenas a través de blog, podcast y tutoriales. El poner videos en nuestro blog no ha sido demasiado difícil pero como siempre han sido varias horas, lo más complicado es que apareciera la licencia Creative Commos, o bien yo no lo he visto o no demasiado imágenes videos o textos están citados con esta licencia.
Reflexiones sobre la práctica 3. Lo primero que he de decir de esta práctica, es que la hemos hecho más tranquilamente, le hemos podido dedicar más tiempo. Esta herramienta me parece interesante pues añade recursos que no te dan otros formatos. Los esquemas se quedan muy atractivos y sin necesidad de mucha complejidad. Esta actividad me reconcilia con las nuevas tecnologías pues no ha habido tantos problemas, ni falta de tiempo, como en prácticas anteriores, lo que me da que pensar que más que las herramientas que usamos todas las semanas, lo que da más problemas es el poco tiempo que tienes para hacerte con ellas. Por todo ello mi valoración de esta práctica es muy positiva.
Esta práctica ha sido más fácil, es la práctica en la que menos horas le hemos dedicado, en realidad en una hora estaba hecha.
La herramienta que hemos usado es interesante pues es una forma de iniciar a los alumnos en el tema a enseñar.
Los videos son un recurso muy atractivo. Yo pienso utilizar videos en mis clases para apoyarme y espero crearlos yo misma si no encuentro ninguno que me guste.
En esta práctica hemos dado rienda suelta a la creatividad y eso me ha gustado mucho.
La realización de esta práctica en powerpoint es muy útil para el aprendizaje de los niños ya que es un recurso muy visual y de sencillo entendimiento. Esto es debido a la utilización de imágenes.
En mi opinión esta herramienta me ha parecido muy fácil e interesante gracias a su rápida ejecución y óptimos resultados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarReflexiones sobre la práctica 1.
ResponderEliminarEsta práctica de crear un blog, aunque me parece muy interesante por la gran utilidad que se le puede sacar, cierto es, que me ha sido muy complicada de realizar. He tenido que dedicarle bastantes horas; utilizando el método de ensayo y error, he ido aprendiendo como hacer cada cosa. También he visto videotutoriales que me ayudaban cuando surgía alguna duda.
En definitiva, cuando sabes como se realiza cada tarea, la práctica de crear un blog es muy entretenida.
Reflexiones sobre la práctica 2.
ResponderEliminarEsta práctica me ha parecido bastante interesante porque a la hora de buscar herramientas y recursos me he dado cuenta, de que hay una gran ilusión y compromiso por introducir las TIC al mundo educativo y además he comprobado que non soy la única que necesita ayuda en los contenidos digitales, ya que hay un gran número de maestros que con muchas ganas y pocos conocimientos intentan que sus clases sean más amenas a través de blog, podcast y tutoriales.
El poner videos en nuestro blog no ha sido demasiado difícil pero como siempre han sido varias horas, lo más complicado es que apareciera la licencia Creative Commos, o bien yo no lo he visto o no demasiado imágenes videos o textos están citados con esta licencia.
Reflexiones sobre la práctica 3.
ResponderEliminarLo primero que he de decir de esta práctica, es que la hemos hecho más tranquilamente, le hemos podido dedicar más tiempo.
Esta herramienta me parece interesante pues añade recursos que no te dan otros formatos. Los esquemas se quedan muy atractivos y sin necesidad de mucha complejidad.
Esta actividad me reconcilia con las nuevas tecnologías pues no ha habido tantos problemas, ni falta de tiempo, como en prácticas anteriores, lo que me da que pensar que más que las herramientas que usamos todas las semanas, lo que da más problemas es el poco tiempo que tienes para hacerte con ellas.
Por todo ello mi valoración de esta práctica es muy positiva.
Reflexiones sobre la práctica 4.
ResponderEliminarEsta práctica ha sido más fácil, es la práctica en la que menos horas le hemos dedicado, en realidad en una hora estaba hecha.
La herramienta que hemos usado es interesante pues es una forma de iniciar a los alumnos en el tema a enseñar.
Los videos son un recurso muy atractivo. Yo pienso utilizar videos en mis clases para apoyarme y espero crearlos yo misma si no encuentro ninguno que me guste.
En esta práctica hemos dado rienda suelta a la creatividad y eso me ha gustado mucho.
Reflexión sobre la práctica 5.
ResponderEliminarLa realización de esta práctica en powerpoint es muy útil para el aprendizaje de los niños ya que es un recurso muy visual y de sencillo entendimiento. Esto es debido a la utilización de imágenes.
En mi opinión esta herramienta me ha parecido muy fácil e interesante gracias a su rápida ejecución y óptimos resultados.