Esta primera práctica nos ha servido para retomar el contacto con nuestro blog. De esta manera, seguimos practicando con esta herramienta.
Creo que es realmente importante aprender a usar un blog enfocado al ámbito educativo.De hecho, en mis últimos años en el instituto la mayoría de mis profesores completaban sus clases con el uso de blogs y otros portales educativos como aula virtual o wikispace.
Me ha parecido una práctica amena, sencilla y útil. Tengo que admitir que me he divertido realizando una línea cronológica con algunos de los hechos más importantes de mi vida. Era interesante descubrir qué hechos importantes tenían lugar en el mundo, mientras vivía los acontecimientos más significativos para mí.
También la considero una herramienta práctica y sencilla. Los maestros la pueden usar para realizar líneas cronológicas, que acompañen las explicaciones.
En primer lugar, quería aclarar que ha habido un error con el nombre escogido para la webquest, evidentemente no queríamos escoger ese. EL programa no nos dejaba usar ningún nombre y en un momento de desesperación (nunca mejor dicho) se me ocurrió probar con ese nombre y se quedó; por más que lo he intentado no he sido capaz de cambiarlo.
Centrándonos en lo realmente importante, la práctica me ha parecido útil y educativa, porque diseñando una webquest aprendemos a programar actividades para los alumnos.
Esta práctica me ha parecido curiosa e interesante.Ya conocía esta herramienta y era usuario de ella, no obstante nunca se me había ocurrido usarla enfocándola a la educación, simplemente había escrito algunos tweets relacionados con la profesión.
Está bien que nos enseñen a usar una herramienta que hoy en día está tan de moda y sobre todo que nos incentiven a enfocarla de una manera productiva.
Esta primera práctica nos ha servido para retomar el contacto con nuestro blog. De esta manera, seguimos practicando con esta herramienta.
ResponderEliminarCreo que es realmente importante aprender a usar un blog enfocado al ámbito educativo.De hecho, en mis últimos años en el instituto la mayoría de mis profesores completaban sus clases con el uso de blogs y otros portales educativos como aula virtual o wikispace.
Práctica 2. Google drive.
ResponderEliminarEsta segunda práctica me ha parecido sencilla. Es una buena manera de conocernos un poco y ver cómo nos ha ido a todos el comienzo de carrera.
Práctica 3. Mi línea del tiempo.
ResponderEliminarMe ha parecido una práctica amena, sencilla y útil. Tengo que admitir que me he divertido realizando una línea cronológica con algunos de los hechos más importantes de mi vida. Era interesante descubrir qué hechos importantes tenían lugar en el mundo, mientras vivía los acontecimientos más significativos para mí.
También la considero una herramienta práctica y sencilla. Los maestros la pueden usar para realizar líneas cronológicas, que acompañen las explicaciones.
Práctica 4.
ResponderEliminarEn primer lugar, quería aclarar que ha habido un error con el nombre escogido para la webquest, evidentemente no queríamos escoger ese. EL programa no nos dejaba usar ningún nombre y en un momento de desesperación (nunca mejor dicho) se me ocurrió probar con ese nombre y se quedó; por más que lo he intentado no he sido capaz de cambiarlo.
Centrándonos en lo realmente importante, la práctica me ha parecido útil y educativa, porque diseñando una webquest aprendemos a programar actividades para los alumnos.
Práctica 5.
ResponderEliminarEsta práctica me ha parecido curiosa e interesante.Ya conocía esta herramienta y era usuario de ella, no obstante nunca se me había ocurrido usarla enfocándola a la educación, simplemente había escrito algunos tweets relacionados con la profesión.
Está bien que nos enseñen a usar una herramienta que hoy en día está tan de moda y sobre todo que nos incentiven a enfocarla de una manera productiva.